Veamos algunos ejemplos de identificación de las funciones del lenguaje:
• Puerto Cabello es una ciudad al norte del estado Carabobo
Función referencial, es una Proposición Verdadera.
• En la ciudad de Valencia hace mucho calor.
Función referencial con ambiguedad por lo que no puede ser
una Proposición.
• En Venezuela circulan autobuses de 2 pisos
Función referencial, es una Proposición Falsa.
• si pasé con 10 el examen, apruebo lógica ?
Función conativa o apelativa, por lo que no puede ser una Proposición.
• Debes pisar con el pie de apoyo.
Función imperativa por lo que no puede ser una Proposición.
Función referencial, es una Proposición Falsa.
• ¡ Eso salió de allí !
Función emotiva por lo que no puede ser una Proposición.
• Si X > 1 y X < 8 , entonces 2X - 1 siempre da un número impar
Función referencial, es una Proposición Verdadera.
• La UJAP está algo alejada de la Avenida.
Función referencial pero posee ambiguedad por lo que no puede ser
una Proposición.
• El que mucho abarca, poco aprieta.
Función poética con ambiguedad por lo que no puede ser
una Proposición.
• El costo del pasaporte está en 250 dólares y es muy costoso.
Función referencial pero posee ambiguedad por lo que no puede ser
una Proposición.
• Si ayer fue sábado y pasado mañana será lunes entonces hoy no es
viernes
Función referencial y posee veracidad falsa.
Pasemos ahora a la guía práctica de ejercicios sobre funciones del lenguaje. La misma pueden descargarla en el siguiente enlace.
Veamos algunos ejemplos de conectivos lógicos y proposiciones:
Determinar cuantas proposiciones hay presentes en las siguientes oraciones, cuantos negados y cuantos conectivos lógicos: (Los negados no se cuenta como conectivos sino aparte como se explicó en los videos de la unidad)
• Si las vacas son ovinos y los cerdos son porcinos, entonces los humanos son primates. Respuesta: hay 3 proposiciones, 2 conectivos lógicos y 0 negados.
• Los empleados son responsables solo si hay satisfacción en los clientes, pero si hay irresponsabilidad en los empleados es porque hay no insatisfacción en los clientes. Respuesta: hay 2 proposiciones, 3 conectivos lógicos y 3 negados.
• No es cierto que no todos sean un fracaso solo si la comunidad es justa o las autoridades son respetuosas. Ahora bien, si ninguno es exitoso es debido a que las autoridades carecen de respeto y las comunidades tienden a ser injustas. Respuesta: hay 3 proposiciones, 5 conectivos lógicos y 6 negados.
• Ser o no ser, pero si soy entonces pienso, y si no pienso es que no soy. Respuesta: hay 2 proposiciones, 5 conectivos y 3 negaciones.
• Si María, Luis y Ana van a estudiar lógica, entonces el profesor aprueba o reprueba a sus estudiantes. Respuesta: hay 4 proposiciones, 4 conectivos lógicos y 1 negado

Veamos algunos ejemplos de Razonamientos:
• premisa 1: Platón fue griego
• premisa 2: Los griegos fueron grandes filósofos
• Conclusión: Platón fue un gran filósofo
Razonamiento: Silogismo deductivo e inválido.
• premisa 1: La tierra es un planeta
• premisa 2: Los planetas no poseen luz propia
• Conclusión: La tierra no posee luz propia
Razonamiento: Silogismo deductivo válido.
• premisa 1: Ana cursa lógica en la sección 25
• premisa 2: Reprobaron La mayoría de los que cursan lógica en la sección 25
• Conclusión: Es probable que Ana haya reprobado lógica
Razonamiento: Silogismo Inductivo - Valido
• premisa 1: Los estudiantes que son holgazanes no estudian
• premisa 2: El fracaso solo llega a las personas reactivas.
• premisa 3: si estudia es debido a que es exitoso
• conclusión: los estudiantes holgazanes son personas reactivas
Razonamiento: Sorites
No hay comentarios:
Publicar un comentario